En los últimos años en mis recurrentes viajes a Francia siempre y por expreso deseo de mis hijos, he comprado crema de Spéculoos, es tal la fobia que les ha entrado con la famosa cremita que a esta altura si les tuviesen que hacer elegir entre la crema y el dulce de leche, los pondrían en un verdadero aprieto. Así que yo que si había probado muchas veces las célebres galletas, un día también probé la crema y desde ese preciso instante entendí el porqué de la locura que produce, es sencillamente ¡¡¡deliciosa!!!
No penséis que os tenéis que ir a Francia a comprarla, ahora ya hay varias webs que la venden y os aseguro que el precio apenas varía unos céntimos con respecto a su lugar de origen.
Dicho lo cual y dentro de la "fiebre heladera", me decidí a hacer el helado de Spéculoos.
Receta
Ingredientes
- 250 ml de leche entera- 250 ml. de nata o de leche evaporada IDEAL o creme frâiche o queso fresco en crema.
- 250 gr. de crema de Spéculoos.
- 50 gr. de miel suave de flores.
Elaboración
- Mezclar la leche y la miel con la crema de Spéculoos en la batidora.- Monta la nata y agrega la preparación anterior con movimientos suaves y envolventes. Si en este paso te decides por la leche evaporada se la agregas sin más, lo mismo con la creme frâiche o el queso en crema.
Momento heladera
- Si tienes la heladera (la mía es del LIDL) recuperas el recipiente del congelador (ya sabes que hay que tenerlo allí un mínimo de 12-24 horas antes de utilizar) lo colocas en la máquina de hacer helados y la pones en funcionamiento, poco a poco vas vertiendo la mezcla por el bocal.
- Deja la mezcla batiendo en la heladera aproximadamente 30 minutos que será el tiempo necesario para que realice el proceso de mantecado.
- Pasa la mezcla a un recipiente hermético y guarda en el congelador.
Sin heladera
- Viertes la mezcla en un recipiente (mejor metálico) y al congelador. A las dos horas lo retiras y con un tenedor (o Thermomix o robot de cocina) vas rompiendo todo el helado que ya se habrá congelado en las paredes del recipiente y bates con energía, lo vuelves a guardar en el congelador, repite la operación cuando haya pasado una hora y una tercera vez cuando haya pasado 40 minutos. Posteriormente déjalo que se congele totalmente.
Es una locura de rico, es de esos helados de los que haces comentarios, no sólo está delicioso, la textura es espectacular de cremosa.
- Si lo acompañas con unas auténticas galletas Spéculoos y trituras alguna para espolvorear el helado, tu gente te hará un monumento.
- También queda estupendo servir un cuenco lleno de nata montada, creme frâiche (ya la venden en casi todos los supermecados y está en la estantería de los yogures, quesos, etc.) para el que quiera acompañarlo con una cucharadita.
- Si quieres tener momento TOP, puedes agregarle, además, una copita (o media) de algún licor y ya será la repera, en mi caso le agregué una copita de crema de orujo de chocolate que le queda impresionante.
Frabitrucos: Todos los Trucos que conozco para que tu helado resulte perfecto, te los cuento AQUÍ.
AQUÍ, puedes encontrar otros helados publicados en este blog.
¡Disfruta elaborando tus propios helados!
Menuda pintaza tiene y el sabor, mmmmm, rico rico debe estar. A ver si me animo con los helados caseros. Un beso!
ResponderEliminarEsse creme encontra-se bem por aqui , é tão bom.
ResponderEliminarO gelado ficou uma delicia
Bj
Ooooooh!!!!! Qué helado tan fantástico ;)) me encantan estas riquísimas galletas, no sabia que había crema...ahora me ha picado la curiosidad y este helado..... DELICIOSO!!!!! Tiene un aspecto tan ricooooo;D
ResponderEliminarTomo nota:D
Besosssss y feliz día!!!
Me puedo imaginar el saborcito tan rico.....
ResponderEliminarA mi también me encantan las galletas, precisamente, este fin de semana he hecho una tarta con ellas.
La crema la vendieron hace tiempo en el C.Inglés en una de las ferias de Europa o algo así pero ya no la he vuelto a encontrar. Quien pillara un frasquito....
Viva la fiebre heladera !!!
Un abrazo,
María José.
Que helado tan rico,ya estamos todas pensando en nuevos sabores.besinos
ResponderEliminarSe ve bueníííísimo!!! Yo tambien he hecho esta semana ya lo colgaré. Bss.
ResponderEliminarHummm que bueno debe estar este helado. Las galletas sí las conozco pero no la crema, seguro que está deliciosa también para otros preparados.
ResponderEliminarTengo unas ganas de tener heladera... cachis, es que no me caben más cacharros!
Besos
De cabeza me tiraba yo al dichoso heladito, hija por dios, no hagas estas cosas tan ricas o al menos no hagas tan buena fotografía que luego una anda por casa como alma en pena y con ciertas imagenes metiditas en el cerebro jajajajajajaja.
ResponderEliminarAinss chiquilla como siempre de sobresaliente para arriba, es una delicia de helado Isa.
bicosssssssss
Isa los especullos me pierden¡¡¡¡ y ese helado ni te cuento. Yo solo suelo encontrar las migas de speculoos, pero esa crema... si la pillo no iba a haber operacion bikini que valiese. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Riquísimo tiene que estar y me mondo con los fabriconsejos, jajajaja me parece que están muy bien. Gracias
ResponderEliminarTengo ganas de probar esas galletas y la crema ,en helado tiene que ser la repera por lo que lo en comentarios ..comienza la temporada para tomarnos los helados ...uhmmm ,buen día.
ResponderEliminarEspectaculaaaaaaaaaaar no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta deseando estoy de poder hacerlo no sabes como me gusta la crema la speculoos desde que la he descubierto y lo mejor es que puedo hacerla en casa por que aqui no la hay ,no se si la que yo hago sera como esa comprada pero no pienso dejar de hacer este helado ya te contare que nos ha parecido.
ResponderEliminarComo siempre receta y presentacion son de 20 points.
Bicos mil y feliz semana potita miaaaaaaaaa.
Es leer la palabra Speculoos y empiezo a babear, madre la que liamos unos cuantos por tener botes de estos en nuestra despensa!!! jajaja
ResponderEliminarBss
Qué rico tiene que estar, la pena es que yo esa crema no la vi nunca en el mercado. Dónde la compraste¿?
ResponderEliminarMontse, yo la compro en Francia cuando voy de vacaciones en verano pero la he visto en alguna web española de venta de productos de alimentación, ahora mismo no recuerdo en cual, pero sé que el precio era muy parecido al que me cuesta a mi allá, busca en google que seguro que encuentras. Besos
EliminarHe hecho helado con galletas maria, cookies y oreo, pero nunca con speculoos, y mira que me gustan. habrá que hacerse con un tarro de esta crema!!
ResponderEliminarAdoro los speculoos, que hago en cantidades industriales por Navidad..., así que este helado debe estar demasiado bueno para mi cintura! Tengo que probarlo!
ResponderEliminarBesazos
PD Veo que has cambiado la cabecera de tu blog..., renovarse o morir, dicen.
Que maravilla, pues creo que es de las pocas versiones que me quedan por probar, en helado, no me quedare con las ganas ;)
ResponderEliminarBesotes
Lo hice el año pasado con pasta de speculoos y no veas que bueno!!!! maravilloso!!! Bss
ResponderEliminarYo no sabía que existía está maravilla de pasta de speculoos! Estos helados deben ser increíbles, realmente muy difícil de decidirse entre esto y el dulce de leche! Un besito querida Isa
ResponderEliminar