miércoles, 4 de junio de 2014

Muffins de Té Matcha y chocolate. Moldes de colores caseros.

Lo he dicho en numerosas ocasiones, pero me voy a repetir, me encantan las masas de bizcochos, las madalenas, muffins, cakes, todo lo que sirva para desayunos. Los hago verano e invierno, indistintamente, en Galicia nunca llega a hacer un calor tan insoportable como para que no puedas desayunar algo caliente (salvo en Ourense) así que aunque sea verano, si estoy aquí, desayuno con bizcocho o madalenas.
Voy variando de receta para así probar cosas diferentes, éstos muffins tienen Té Matcha como elemento significativo pero puedes prescindir de él sino lo tienes y sustituir por un aromatizante.
Receta
Ingredientes (salen unas 24 aproximadamente)
125 gr. de azúcar.
2 huevos grandes
75 gr. de aceite  de girasol
75 gr. de nata
1 cucharadita pequeña de Té Matcha
50 gr. de gotas de chocolate
175 gr. de harina de repostería
Levadura en polvo (yo usé un sobre de Royal)
Azúcar glas o impalpable para decorar.
Elaboración
Con Thermomix
Ponemos el azúcar, los huevos y el Té Matcha durante 3 minutos, veloc. 4. A continuación añadimos el aceite y la nata, batimos 3 minutos, veloc. 4. Añadimos la harina (previamente tamizada con el Royal) y batimos 2 minutos, veloc. 3.
Sin Thermomix
Batimos en un cuenco los huevos y el azúcar con el Té Matcha. Añadimos el aceite y la nata y batimos bien hasta que esté incorporado. Tamizamos la harina con el Royal y la vamos agregando hasta que quede todo bien mezclado.
Encendemos el horno (mientras dejamos reposar la masa durante un ratito en la nevera) y lo precalentamos a 180º, y lo ponemos en la función que nos parezca más idónea en nuestro horno (yo en ventilador).
Los moldes de papel
Procedemos a llenar tres cuartas partes del molde, así es suficiente para que cuando crezca la masa no sobresalga.
Introducimos en el horno precalentado y las dejaremos entre 15 y 20 minutos, depende del horno, debéis estar atentas.
Si queréis hacer moldes de diferentes colores no tenéis más que comprar folios de colores en cualquier papelería, deshacéis un molde de los comprados y lo usáis de medida, cortáis círculos y los ajustais a la parte de abajo de un vaso no muy grande y tendréis unos moldes estupendos y de los colores que más os apetezcan. Ideal es recortarlos con una tijera que de esa terminación tan linda, no son muy caras, la mía creo que me costó en torno a 14 euros y sirve también para cortar nuestras telas de estilismo.  Fácil ¿no?
Frabiconsejos:
- El Té Matcha imprime un sabor muy peculiar, es pelín amargo así que no hay que pasarse con la cantidad, pero queda delicioso, a mí me encanta.
- Congelan perfectamente y para descongelar, sólo tienes que dejarlos a temperatura ambiente y en un ratito estarán listos para consumir y lo más increíble, como recién hechos.
- Si te apetece puedes ver otros bizcochos, bollos o madalenas publicadas aquí que pueden gustarte.
- En la publicación de Trucos para un Bizcocho Perfecto, quizás puedas encontrar pequeños consejos que ayuden a tus masas.

¡Disfruta cocinando en casa!


13 comentarios :

  1. Mmmm me encanta el matcha, la pena es que con el precio que tiene lo compro muy muy esporádicamente.
    Los moldes me encantan, aunque no siendo papel apto para comida... me da un poco de cosa, la verdad!

    ResponderEliminar
  2. Jolin Isa, es que te han quedado maravillosas!! Ya me dirás donde puedo conseguir el Té Matcha en Coruña porque no lo doy encontrado por ningún lado. Me encantan reina, que ricas tienen que estar y te digo algo más eh, con frío o sin él yo sería imposible que me pudiera resistir a un par de estas magdalenas en el desayuno. Con cafelín caliente o con un vaso de leche fría iba a ponerme morada. Es que esto te alegra el día, hija mía.

    !!Divinas en serio!!
    Un bico enorrrrrrrrrrrrrme :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Merchi, yo la compré en una tienda de productos comestibles chinos, y además a buen precio, me costó muy baratita. Queda en la Calle Tornos, subiendo por la Ronda de Outeiro antes de llegar a la Avda. Finisterre y además, está abierta siempre, a cualquier hora del día, están alli, al menos yo siempre que paso, los veo. Biquiños

      Eliminar
  3. Mmm que buenas! Ojalá pudiera en verano comerme un bizcochito o estos riquísimos muffins recién horneados. Por el sur ya va haciendo un calor sofocante!!

    Los moldes me encantan y me has dado una buena idea aprovechar un paquete de folios de colores que me compré y los tengo sin abrir todavía.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  4. Qué buena pinta tienen! Me comía un par ahora que estoy con el café :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  5. Isa, que pintazaaaaaaaa, aunque a mi me daría pena comermelos. Te han quedado geniales.

    Saludossss

    ResponderEliminar
  6. Isabel! Cómo me gusta entrar a tu blog "de colores", es que siempre tienes ideas tan buenas para presentar tus platos y para impactar la vista con tan bonitos colores y composiciones. Me imagino que entrar a tu casa debe ser igual, pura luz y alegría de colores. Qué bien que haces en preprarar estos bollitos, magdalenas, y otros dulces para tus desayunos, la familia lo agradece ¿no?. Te mando un beso grande y que siga bien tu semana

    ResponderEliminar
  7. Que ricas y originales con el te matcha,le tiene k kedar sensacional, los moldes de colores caseros, me ha parecido una idea magnifica,besos

    ResponderEliminar
  8. La receta tiene buena pinta, pero además con esa presentación tan bonita... jo, mañana mismo me pongo a hacerlas! Gracias por la idea! ;)

    ResponderEliminar
  9. me encanta la idea de personalizar los moldes...se me están ocurriendo un montón de cosas para hacer con tu consejo jajajaj...GRACIAS...

    Además el te matcha es uno de mis favoritos, así que te copio la receta tal cual jajaja. Un besico.

    ResponderEliminar
  10. Los muffins tienen que estar super ricos, pero es que esos moldes de colores se llevan todo el protagonismo!! Y qué fáciles de hacer! :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Una delicia seguro y una idea genial la de los papelitos, te copio la idea!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!