viernes, 6 de junio de 2014

Sepia Fresca y tierna a la plancha con Tomate en vinagreta. Receta

La Sepia, que también se conoce como choco, es especialmente rica en yodo, un mineral que resulta beneficioso para el organismo porque regula el nivel de energía, ayudando a procesar los hidratos de carbono.
Aunque una de las formas más habituales de cocinar este molusco es a la plancha son muy variadas las recetas en la que puede incluirse.

He tenido una posibilidad de lujo, la de hacer sepias recién pescadas, resultado del buceo de mi hijo Álvaro en la costa coruñesa, un auténtico placer y un aroma a mar indescriptible.
Me encanta la sepia y cuando están en temporada las compro habitualmente, pero hay que andar con cuidadito al hacerlas a la plancha porque si te pasas un poquito con el tiempo de cocción, pueden quedar como una correa de duras, sobre todo las frescas.
Si las compras congeladas, la posibilidad de que salgan duras es menor, ya que el proceso de congelado, como en el pulpo, ayuda a ablandar los filamentos de la carne.

Como más me gusta la Sepia es a la plancha, aunque hay guisos muy ricos que la llevan.

Ésta es una receta sencillísima y muy rápida de hacer.
Receta:
Ingredientes (2 personas)
- 2 sepias frescas
- 2 dientes de ajo
- Perejil picadito
- Zumo de un limón
- Sal y pimienta negra molida
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Guarnición
- 1/2 cebolleta fresca
- 2 tomates pelados de tamaño medio
- Cebollino fresco
- Vinagre de Módena
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
Elaboración
Guarnición de tomate
- Corta las cebollas y el tomate en cuadraditos, vuélcalos en un cuenco con el vinagre de Módena, aceite, sal y el cebollino fresco cortado menudo, mezcla y deja que absorba los sabores mientras preparas las sepias.
Sepia
- Limpia las sepias retirando la tinta, la tripa y la telilla exterior que se saca facilmente tirando de ella.
- Pica aparte el perejil (guarda un poquito para el emplatado final) y los dientes de ajo, añade  un poquito de aceite de oliva.
- Corta la Sepia en tiras, salpimenta y embadúrnalas de la mezcla anterior.
- Calienta una plancha a temperatura alta, vierte un chorrito de aceite y añade la sepia, cuécela unos 2 minutos de cada lado, vierte por encima el zumo de limón y déjalas otro minuto más, comprueba que esté tierna.
Presentación
- Emplata la sepia con los jugos que queden en la plancha, espolvorea un poquito de perejil picado y a un lado del plato presenta la vinagreta de tomate ayudándote para ello de un aro de emplatar.
- Acompaña de una rodajita de limón.
Frabitrucos
- Si la Sepia es fresca, grande y tienes temor a que sea demasiado dura, puedes dejarla en leche toda una noche dentro de la nevera, ayudará a reblandecer su carne.
- Otra opción es congelarla directamente, no olvides que la Sepia es de la familia del Pulpo, otro cefalópodo que necesita el paso previo de la congelación para su consumo.

¡Disfruta cocinando en casa!


20 comentarios :

  1. Qué rica es la sepia y qué pintaza tiene tu plato. No creo que los que vvivmos en el interior rengamos nunca la posobolidad de comer algo así de fresco.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pero qué mano tienes para la cocina, hasta sepia a la plancha hecha por ti parece una receta sofisticada :) Un beso preciosa

    ResponderEliminar
  3. No hay mas que verlo, tiene una pinta deliciosa.Besossss

    ResponderEliminar
  4. En casa también nos encanta y al igual que tú, la preparo fresca fresquísima porque mi padre sale a pescar y no lo dejo volver hasta que me traiga al menos dos kilos de sepia jajajajajajaja. Este es un plato super sano se mire por donde se mire y sabroso como el que más. Es una de las maneras de prepararla que más me gusta.

    Bicossss

    ResponderEliminar
  5. Qué fresca se ve, un plato sencillo pero buenísimo¡¡¡¡¡
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  6. Felicidades a tu hijo que aunque tu has tenido la gracia de saberla cocinar, el ha tenido la habilidad de pescar una buena pieza.
    Buen fin de semana.
    Blanca de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  7. La sepia es una delicia y como nos la presentas más todavía. Las fotos son como siempre preciosas. Te deseo un buen fin de semana. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  8. Fiquei com agua na boca só de ver, esta uma maravilha
    bjs

    ResponderEliminar
  9. Qué maravilla recién pescado, un lujo. Besos

    ResponderEliminar
  10. Soy fan de la sepia a la plancha,Divina¡
    Buen finde
    Bss

    ResponderEliminar
  11. Una receta sanísima para empezar a cuidarnos de cara al calorcito y además si nos dices que es recién pescada la sepia tiene que tener un sabor de lo más bueno. Más auténtico imposible.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. la verdad es q es una maravilla de receta!!! se ve de lo mas rica y es q la sepia me encanta!!!

    ResponderEliminar
  13. Ahí le has dado, Isa. Unas sepias bien frescas. ¡Qué envidia me da todo el pescado que tienes en esa zona!
    Besazos.

    ResponderEliminar
  14. Isabel! Me creerás que nunca he probado las sepias, con lo que me gusta todo lo que sale del mar, nunca me han llamado la atención, pero me encanta el pulpo, así que estas también me deberían gustar. Ahora ya sé cómo hacerlas cuando vaya a la pescadería me traigo una! Besos

    ResponderEliminar
  15. No soy de sepia ni familia..., pero el sifón me encanta! Sabía que tenías ganas de él, de dónde lo trajiste al final? Y la bandeja también me chifla!
    Besotes

    ResponderEliminar
  16. Fabrisa, Me encantan tus recetas y sugerencias. Excelente blog, felicitaciones!!

    Soy Cata tengo el blog: Recetas de Bizcochos los invito a conocerlo, ya que una rica Receta de Bizcocho, facil de hacer es muy util.

    Espero te guste el blog de Recetas de Bizcochos, te parezca util y puedas recomendarlo a tus seguidores.

    Desde ya gracias.
    Saludos Cata

    ResponderEliminar
  17. Un platazo querida Isabel. Visualmente atractivo y todo sabor y salud!!! Enhorabuena!!!

    ResponderEliminar
  18. Que delicia Isabel!!!! Pero que sepas que hoy me das un poquito menos de envídia al ver estas fotografías!!! Es que hoy he comido sepia también, jejeje.

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  19. Uauuuuu Isabel, es te plato es de infarto!!
    Espectaculares tus fotos.
    Se lo pongo a mi marido y me hace la ola, jejeje.
    Gracias por compartirlas.
    Un saludo y buena semana.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!