Antes se llamaban "licuados" y fueron mis grandes aliados cuando mis hijos eran pequeños, con un licuado variado me aseguraba que su aporte de frutas frescas incluían todas aquellas que le gustaban menos.
Ahora que resulta mucho más glamuroso denominar las recetas en inglés o francés, lo que está de moda son los "Smoothies" que no son otra cosa que los licuados de toda la vida.
Los hago todo el año porque son una inyección de vitamina y ayudan además a utilizar aquellas frutas que nos van quedando en el frutero.
Os voy a contar un secretito, la fruta que compro para la mesa tiene que tener un aspecto apetitoso, sin manchas, ha de ser grande, tener buen color, etc. etc. es que siempre me ha pasado, como mucho por los ojos, sin embargo para los licuados compro esa fruta más barata porque es más pequeña y para los licuados sirve perfectamente.
En verano, añado un truco a los licuados y es ponerle en último momento un poco de hielo picado, la refresca y convierte en más apetecible aún.
Cuando el calor aprieta y tenemos menos apetito, sobre todo los más pequeños, nada más saludable y nutritivo que un buen licuado.
Receta:
Ingredientes
- 3 manzanas- 3 zanahorias
- 1 naranja
Elaboración
- Lava cuidadosamente las manzanas y las zanahorias, pela la naranja y corta todo en trozos medianos.. Pasa toda la fruta por la licuadora.
- Vierte el zumo en copas o vasos y completa con hielo.
- Sírvelo enseguida y evitarás que se oxide y pierda vitaminas.
La fruta ayuda a prevenir enfermedades, compensa carencias nutricionales y aumenta nuestro sistema inmunológico.
Frabiconsejos:
- No es necesario añadir azúcar a este zumo ya que la que le aporta la propia fruta es suficiente y mucho más sana.
Que de zumossssssss! Ayer hice de remolacha y zanahoria. El verano es ideal para esto!
ResponderEliminarYo tampoco le pondría azúcar, es más , me gustan los zumos o los licuados sin él. Creo que la fruta ya le aporta el dulzor necesario y como bien dices, así es mucho más sano. Bien fresquito se cuela como nada.
ResponderEliminarUn bico preciosa (por cierto, corrige el titulo de la entrada que en las "zanahorias" se te fue el dedin y el santo al cielo jejejejeje).
Graciassssssssssss, Merchiña, allá vooooy
Eliminar¡Qué rico! Me lo tomaba ahora mismo. Un abrazo.
ResponderEliminarA mí también me gustan mucho estos licuados, los uso de cena muchísimo, tienen un grana aporte de vitaminas y están tan ricos que nunca se cansa uno. Me apunto el tuyo para tener más variedad.
ResponderEliminarBesitos
Ficou uma maravilha e neste dias quentes sabem tão bem.
ResponderEliminarbjs
Qué rico y sano¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMe encantan los smoothies y si llevan todo eso y es de color naranja ya ni te cuento!! Sin duda que este tiene que ser mi preferido!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Llámalo como quieras, pero bien fresquito sigue siendo ideal para el verano.
ResponderEliminarUn abrazo.
Blanca
y si una no tiene licuadora, ¿se pueden hacer en la thermomix?
ResponderEliminarGracias
Ana
Hola, Ana! En la thermomix puedes hacer batidos, pero no licuados. Piensa que en la licuadora metes la fruta con monda y todo y las pieles y semillas van para un recipiente y el zumo de la fruta para una jarra. Lo peor de la licuadora no es el precio porque andan sobre 30 o 40 euros depende del modelo, lo peor es que ocupa sitio y todos tenemos ya muchos cacharros en la cocina y además, es un tremendo coñazo limpiarla, pero en fin.... si quieres licuados, hay que luchar con los inconvenientes :)))) Besos
EliminarMuchas gracias :) ...creo que me dedicaré a los batidos, ya tengo demasiados cacharros
EliminarAna
Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarPara mi el nombre smoothie siempre significó la mezcla de un zumo de fruta y un lácteo, pero últimamente en España la veo aplicada a zumos y licuados, como tú dices.
Saludos.
Este tipo de postres no puede faltar en verano en mi casa...la combinación de naranja con zanahoria me encanta...así que le añadiré una mazana la próxima vez. Un bersico.
ResponderEliminarEspectaculaaaaaaaar no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta con las naranjas las manzanas y las zanahorias , de buena gana me llevaba un par de vasitos ,babeando me tienes.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana potita miaaaaaaaaa.
Cuánta razón tienes!!!! En casa siempre hemos preparado licuados, sobre todo en verano, y continuamos llamándolos así, aunque reconozco que es más glamouroso llamarlo "Smoothie". Parece como si fuera una receta más buena... Y qué tontos somos!!!
ResponderEliminarTe han quedado unas fotos preciosas!
Besos
Divinos, con una presentación y un colorcito super atractivo!!! la mejor cura de belleza, sin ninguna duda!!!
ResponderEliminarSuper sano, yo también le doy mucho a estos licuados. Sobre todo el de sandía, me encanta!!
ResponderEliminarEso es lo que pega ahora, bien fresquito y sano. Me encanta para las tardes.
ResponderEliminarBesos
una receta ideal para sofocar estos calores que van y vienen!!!! besitos guapa
ResponderEliminarEsto de cambiarle el nombre a las cosas a mi a veces como que no me cae muy bien querida Isa! Para mi el licuado es el licuado y ya está, qué tanto lío con ponerle nombres en otro idioma a las cosas, que así de a poco vamos perdiendo nuestra lengua, que es tan bella. Qué cosa más rica este licuado, sin duda una manera rápida y bonita de hacer que nuestros hijos tomaran vitaminas! Hay uno que no sé si has probado, pero una vez que lo descubrí ya lo incorporé a mi recetario de verano: Naranja y fresas a partes iguales. Besitos
ResponderEliminar