No hay nada como un helado hecho en casa. El mayor truco consiste en remover bien la mezcla para evitar que cristalice. La heladora es un gran aliado a la hora de elaborar helados en casa, pero no es imprescindible, se puede conseguir un helado perfecto sin ella.
El helado de vainilla, es una receta básica, a partir de ésta podremos elaborar otros muchos de distintos sabores. Sus ingredientes más importantes son la vaina de vainilla que sea buena, no esté reseca y aporte el sabor que da nombre a este helado y los huevos que recomiendo sean ecológicos ya que además de sabor aportarán todo el color a este riquísimo helado.
Los huevos actúan como estabilizante, amalgaman los ingredientes y los mantienen unidos.
Receta
Ingredientes
- 200 ml de leche entera- 200 ml de nata
- 1 vaina de vainilla
- 3 yemas
- Pizca de sal
- 120 gr. de azúcar
Elaboración
- Vierte la leche y la nata en una ollita o cazo de fondo grueso. Abre la vaina de vainilla, retira las semillas y añade ambas a la mezcla de leche y nata, agrega la pizca de sal.- Calienta la mezcla hasta casi alcanzar el punto de ebullición, retira del fuego y deja infusionar durante 30 minutos.
- Pon las yemas y el azúcar en un cuenco y mézclalas con unas varillas hasta que blanqueen.
- Retira la vaina de vainilla de la mezcla leche-nata y vierte suavemente sobre el azúcar y yemas sin dejar de batir.
- Vierte el resultado de lo anterior, nuevamente en el cazo de fondo grueso (o a baño maría) y calienta (debe alcanzar los 85º) sin dejar de revolver (NO DEBE HERVIR O CUAJARÁ) hasta que cubra el reverso de una cuchara, algo que ocurrirá aproximadamente en 4 minutos
Retira del fuego y deja enfriar.
- Vuelca la mezcla en la heladora y a continuación rellena un molde y congela. Si no tienes heladora puedes verter la mezcla directamente en un recipiente y congelar, eso sí, deberás de estar atento y al cabo de hora y media, cuando los laterales comiencen a congelarse, deberás batir el contenido con un tenedor o con la batidora para evitar que cristalice. Repite este paso dos veces más.
- La temperatura ideal para servir helado es de 16º.
- La mejor manera para servirlo sin dificultad es retirarlo del congelador entre 20 y 30 minutos antes y guardarlo en la nevera. El cambio de temperatura del aire suaviza el helado y permite servirlo en bolas.
No te pierdas todos los Trucos y Consejos para conseguir un helado casero perfecto.
AQUÍ, puedes encontrar otros helados publicados en este blog.
quierooooooooooooooooooo ay que rico! me encanta el helado casero...
ResponderEliminarAy que rico, nada como un buen helado casero y si es de nata o vainilla como este, tanto mejor. Yo no tengo heladera, estuve a punto de comprarla pero al final pasé y los hago sin ella, como bien dices, quedan estupendamente también. Este tuyo tiene un color divino Isa, la textura es ideal y como siempre las fotos de escándalo.
ResponderEliminarBicosss
Que rico Isa... Feliz verano
ResponderEliminar¡ Qué rico !
ResponderEliminarEs sin duda el helado de mi infancia, cuando solo había fresa , chocolate y vainilla para elegir.
Yo publico una tarta y cierro por vacaciones pero si a lo largo del verano publicas alguno de tus viajes en la autocaravana, seguro que no me lo pierdo.
Un abrazo grande y buen verano,
María José.
No se que ha pasado con el comentario anterior, parece que se ha esfumado!!
ResponderEliminarNada como disfrutar de un delicioso helado casero, además el de vainilla es de los que siempre apetecen y combina con muchísimos postres. Tiene un aspecto de lo más tentador y te ha quedado con una textura y color perfectos. Una presentación más que bonita para este clásico de los helados. Es que todo lo que tocas lo bordas querida Isa.
Un beso grande.
Esse gelado ficou com um cor linda e tem um aspecto maravilhoso
ResponderEliminarbjs
Ufff......Delicioso!!!
ResponderEliminarBesos
que rico de vainilla!...el de toda la vida!...y con esos frutos un lujo. gracias por compartir.
ResponderEliminarah ,y unas fotos preciosas! un saludo!
Justo me pillas haciendo por primera vez helado.
ResponderEliminarEs también de vainilla y sin heladora. La estoy haciendo algo diferente a la tuya en cuestión de cantidades en los ingredientes y de momento la mia me está dando también buen resultado.La tuya se ve espectacularmente rica
Un saludo
Las fotos divinas! El atrezo maravilloso! El helado sublime! Y el tutorial magnífico!
ResponderEliminarEres lo más!
Besazos cielo!