lunes, 7 de julio de 2014

Huevas de Merluza en Vinagreta. Receta

Las huevas de merluza, lumpo y salmón constituyen las mejores fuentes dietéticas de Omega 3, en todas ellas aparecen en altas concentraciones estos ácidos grasos esenciales para el organismo.
Este es un plato ideal para el verano ya que se come frío y es conveniente prepararlo con antelación para que absorba todos los sabores de la vinagreta.
Receta
Ingredientes
- 300 gr. de huevas de merluza
- Agua y sal gruesa para la cocción.
- Tomillo y orégano
- Tomates Cherry
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/4 de pimiento verde
- 1/2 cebolla morada
- 1 rama de perejil
- Aceite de oliva
- Vinagre de Jerez
Elaboración
- Lava con cuidado las huevas y retira alguna impureza que tenga.
- Coloca las huevas en una olla con agua fría, sal gruesa y un chorro de vinagre, cuécelas a fuego medio-bajo durante 10-15 minutos. Este paso es importante ya que si apuras el fuego se rompen facilmente.
- Una vez cocidas, escúrrelas y déjalas enfriar. Córtalas en trozos y reserva.
- Pon en un cuenco la cebolla, los pimientos cortados menudos, añade 4 cucharadas de aceite, 2 de vinagre, tomillo, orégano y perejil picado, sazona y revuelve.
- Vierte la vinagreta sobre las huevas y los tomates cherry cortados por la mitad.
Decora con una ramita de romero y tomillo picado.
Frabiconsejos: 
- Las huevas quedan deliciosas también en tortilla.
- Puedes acompañarlas de una ensalada verde.



13 comentarios :

  1. la verdad es q tienen una pinta estupenda!!! yo las he probado haciendolas en aceite y quedan deliciosas. asi q tendre q probar esta forma

    ResponderEliminar
  2. Me encantan las huevas, siempre las pongo rebozadas, copiaré tu receta cocidas y en ensalada, son estupendas gracias Isabel, bss

    ResponderEliminar
  3. Una receta muy refrescante, perfecta para este tiempo, que por fin en Madrid empezamos a tener calorcito.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  4. Las tuve hoy en las manos Isa, al final no me decidí y no me las traje a casa. Es que solo me gustan a mí hija mía, me han salido todos carnívoros y de cositas así solo disfruto yo. Pero bueno, que me daré un banquete un día de estos y tendré en cuenta tu receta que me parece super fácil, rica e ideal para el tiempito en el que estamos.

    Bicos

    ResponderEliminar
  5. Qué receta más rica! me encantan las huevas de pescado, pero nunca se me hubiera ocurrido hacerlas en vinagreta...! Petons

    ResponderEliminar
  6. Pues fijate que no es que no las haya probado, es que no sabía que existían! Que cosa más curiosa, de verdad!

    ResponderEliminar
  7. No las he probado nunca la verdad y no tengo perdón, por que estoy seguro que me encantarán....apuntada queda tu receta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Bien ricas deben de estar en vinagreta...lo probaré ya que siempre acaban fritas.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  9. En casa mi madre lo hacía muy rico, pero no hemos seguido comiendo, ahora viendo las tuyas me apetece un montón volver a probarlas!! Bss.

    ResponderEliminar
  10. Te puedes creer que nunca las comí. Te quedó un plato de lujo¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  11. Este no es un plato que me vaya mucho, bueno digamos nada!.
    Mi padre si que lo suele preparar mucho en casa y también lo hace en vinagreta, pero no lo como nunca, solo manía porque seguro que está buenisimo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Querida Fabrisa:
    Ando un poco retirada de la lectura ( y elaboración) de recetas y del deleite de fotografías...Un pequeño placer que relego por una buena causa ;) He tenido un bebé (que se ha hecho esperar mucho tiempo) que me tiene completamente absorbida, sin embargo hoy me he podido pasar por tu "cocina" y veo que sigues preparando platos muy apetecibles y obteniendo un diez como fotógrafa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!