miércoles, 25 de noviembre de 2009

Canelones de atún, espinacas y piñones

En mi casa los canelones siempre se han hecho con filloas gallegas(pinchar el enlace para ver la receta. Me parecen mucho más ricas, tiernas y sabrosas que las clásicas láminas de canelones que se compran en el súper. Los canelones admiten múltiples rellenos, yo os voy a dar uno de los que más éxito tienen entre los míos.
  Ingredientes para relleno (para unos 24 canelones de filloas que son más grandes que los de las láminas que se venden en los supermercados) 
 1 lata de atún de 1 kg.
400 gr. de espinacas (congeladas)
50 gr. de piñones.
5 cucharadas soperas de tomate frito.
2 puerros.
6 cucharadas de bechamel.
sal, pimienta y nuez moscada. aceite de oliva.
Queso para gratinar.
Bechamel de brócoli para cubrir.
Elaboración

Se abre la lata de atún y se vierte en un escurridor a fin de que vaya soltando todo el aceite posible (para que suelte bien el aceite se aplasta con un tenedor dentro del escurridor), se deja a la espera de utilizar. Se cuecen las espinacas congeladas y se ponen en un colador, se reservan. Se cortan los puerros de modo menudo y se rehogan en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuidado de no dejar el fuego muy alto porque son delicados y se queman enseguida, cuando estén transparentes, se agregan los piñones y se sigue rehogando durante 2 o 3 minutos. Se le agrega el tomate frito y las espinacas (que habremos cortado menudo), se sigue revolviendo y se deja otros 3 o 4 minutos. Se le echa la sal, la pimienta y la nuez moscada. Finalmente se le agrega el atún previamente escurrido y se revuelve bien todo, se deja unos 4 minutos para que se mezclen bien todos los ingredientes. Al final de esta cocción se le agregan 6 cucharadas de bechamel y se revuelve bien. Ya tenemos listo el relleno para utilizar.Deberemos de tener las filloas hechas (las podemos hacer el día anterior) y comenzamos a rellenar. Cuando tengamos todos los canelones rellenos , lo colocaremos en una fuente para hornear (para que no se peguen al fondo es mejor cubrir la fuente con papel de horno) y los cubrimos de bechamel de brócoli (pinchar en el enlace mi receta de bechamel). Cubrimos con abundante queso de gratinar (yo utilizo el que viene preparado con 4 quesos). Metemos la bandeja en el horno durante 20 minutos, los últimos 5 con el gratinador puesto. Aunque es cierto que es un plato laborioso tiene de ventaja que se puede tener hecho con antelación y en el momento de la comida solo queda ponerlo en el horno. No os engaño, está para un DIEZ de rico.

5 comentarios :

  1. No tengo palabras, tiene un aspecto fabuloso. Me gustaría hacerlo pero...¿cómo se hacen las "fil..." ? Parecen una especie de crêpes pero no estoy segura.

    Si en otro post está la receta de "fil...", me avisas please.

    Un saludo.

    J.

    ResponderEliminar
  2. Jeanne, en este mismo post hay un enlace a la receta de las filloas que, como bien dices, son una especie de creps.

    saludos.

    ResponderEliminar
  3. Fabrisa hace tiempo que te sigo y copio tus recetas ¡me encantan¡Tambien soy nacida fuera (mexicana)pero llevo en España ¡muchisimossss años¡ por muchas razones amo Galicia y su comida; mis padres eran gallegos y me casé con un médico gallego enxebre.En esta receta me surgió una duda se necesita realmente 1 kg de bonito en conserva?. Perdona pero me pierdo. no se si podras leer el mensaje y contestarme . Enhobuena por tu blog,tus recetas y gracias por dejarnos entrar en tu cocina tan bonita y bien utilizada.Pina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Pina!! Que palabras tan cariñosas las tuyas, te las agradezco mucho.
      Verás, yo compro unas latas grandes de bonito que pone un kilo, pero pesan también el aceite, así que una vez escurrido queda como 700 gramos, osea, muchísimo menos. Esas latas no son muy caras, te has de fijar en el súper y las verás.
      un besazo, guapa

      Eliminar
  4. Dios mío!!! Qué ricoooo!!! Estoy encantada con tu blog. Oye, Isabel, que me estoy apuntando las recetas para hacérselas a mi maridín. Qué rico!!! Gracias por compartirlas.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!