Aunque viva en Galicia no necesito comer en estas fiestas determinados mariscos que se ponen por las nubes, el que como lo tengo en el congelador desde hace tiempo y el que me gusta comer fresco, lo como en octubre o en febrero que me cuesta la mitad. Afortunadamente tengo un sueldo fijo, aunque ya me lo han bajado y me lo volverán a bajar (parece que la recuperación del país pasa por bajar los suelods de los funcionarios sin tocar los de los políticos, manda eggs!!!), pero de momomento.... es fijo, sin embargo, la crisis es también mía, yo tengo hijos, familia, amigos y conocidos en el paro, me parece una inconsciencia gastar sin ton ni son.
Vaya rollo os he soltado ehhh??
Bien, vamos con un plato vistoso y próximo a todos o casi todos los bolsillos ...
Ingredientes
- Medallones de solomillo de cerdo(los que necesitéis)- Foie mi cuit (una fina loncha por cada medallón de solomillo)
- Masa philo
- Mermelada de manzana
- Uvas
- Cebolla caramelizada (AQUÍ)
- Salsa de pimientos rojos.
- Pintamos ligeramente una lámina de masa philo con mantequilla, la doblamos en cuatro y forramos una flanera individual.
- Horneamos 6 minutos, retiramos, desmontamos con cuidado (ya tendrá forma) y las ponemos boca abajo en una bandeja del horno y volvemos a hornear entre 6 y 9 minutos más (ya lo vamos viendo) para conseguir ese color doradito tan bonito por todo el vasito, quedará además, muy crujiente y delicioso.
- Dejamos enfriar.
- Marcamos el solomillo en la plancha dos minutos por cada lado y dejamos otros tres minutos en el horno para que se termine de hacer. Ya sabéis, la cocción de la carne es a gusto del consumidor.
- Partimos las uvas a la mitad y retiramos las pepitas (es muy desagradable morder semillas mientras se come) y las pasamos apenas por la sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Montamos el plato
. Ponemos un cestito por plato, le pondremos una cucharada de mermelada de manzana (u otra que tengamos y que nos parezca que combine bien con las uvas) y cubrimos con las uvas.
- Extendemos una capa de salsa de pimiento rojo y encima pondremos el solomillo, el foie y una cucharadita de cebolla caramelizada.
Terminé la guarnición con castañas caramelizadas que también publiqué la receta AQUÍ en el blog.
Ahora, os digo totalmente en serio, ya sabéis que soy bastante exagerada, pero os prometo que en esto no lo voy a ser, es un plato de ricoamorir, no sabéis que bocado al cortar un trozo de solomillo, con el foie, la cebolla caramelizada y pizca de salsa de pimiento, uhmmmmmmmmmmmm, para dar grititos y si además lo acompañáis con un sorbo de un buen vino, para qué queremos ir al Bulli, ni aunque estuviese abierto....;)))
Disfrutad!
Un plato de fiesta,me gusta la idea,se puede cocinar rico y sin gastar demasiado.Yo vivo de una pensión y en mi casa tenemos la costumbre de comer todos los días ,aunque el gobierno nos congele las pensiones,y muchas veces no lleguemos a fin de mes.besinos
ResponderEliminarMe gusta la receta, muy buena idea para las fiestas.
ResponderEliminarQue espaera dar un buena idea? pues claro que siiii este plato se ve estupendo y tiene que ser una delícia, espero que lo estes pasando bien aunque no acompañe el tiempo
ResponderEliminarbesitos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
Un plato de lujo wapa sin duda tenia que estar de muete lenta.
ResponderEliminarLa verdad es que esto se esta poniendo peor cada vez yo llevo dos años con el sueldo congelado y aun me quedan dos mas ,para que no exasen a nadie de la empresa y este año se ha prescindido de 4 puestos de trabajo y no soy funcionaria asi que no solo os estan dando ahi aqui hay muxa gente que empezara el año sin trabajo con lo cual como dicen pir la xalle agradecidos hemos de estar teniendo trabajo cuando nuxos trabajarian por llevar pan a sus casas.
Bicos mil wapisima.
Con la boca abierta me has dejado. Sencillo, rico y espectacular, para que más palabras?.
ResponderEliminarBesazos
Tiene una pinta auténticamente deliciosa:)
ResponderEliminarCada vez nme gusta más el foie mi cuit,una propuesta deliciosa Isabel ;)
ResponderEliminarBesos
Hummm... QUE DELÍCIA ISABEL!!!
ResponderEliminarUn juego de sabores EXQUISITO
FELICIDADES por la RECETA:)
Exquisita propuesta!!! y una presentación de lujo, me encantan todos los ingredientes... BEsos.
ResponderEliminarIsabel, me perece maravilloso tu plato y que razón tienes, no hace falta gastar mucho para disfrutar de un bocado exquisito como este, te felicito...
ResponderEliminarQue maravilla, es toda una exquisitez y la presentación me encanta.
ResponderEliminarBicos
Impresionante, sencillamente impresionante..sin más..
ResponderEliminarBesos
Carmen
www.dietamediterraneasana.blogspot.com
Un plato de fiesta fiesta, supervistoso y debe ser delicioso de verdad.Besos.
ResponderEliminarEs un plato que me encanta con la mezcla de ingredientes que has puesto; para mi sería la cena perfecta para Nochebuena, por ejemplo.
ResponderEliminarQué sigas disfrutando!
Besos.
Qué cosa más rica! Y tienes toda la razón, hay que tener cuidado con los excesos navideños, que la cuesta de enero es muy dura...
ResponderEliminarUn besito
Un auténtico plato de lujo y de navidad, me encanta¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarQue buen platoooo
ResponderEliminarpor Dios no me pongas eso que si veo Foie y encima con solomillo me pierdo,me encanta toda la receta
ResponderEliminarbeso
Isa, que platazo!!
ResponderEliminarY eso que yo no como foie, porque no me gusta la forma de producción, pero... hay invitados que se pirran por él asi que plato apuntado guapa.
Besos
Isabel, ¡Platazo de lujo que nos has preparado!, es verdad que ahora en Navidad todo se pone por las nubes, incluso los solomillos de cerdo ya se han empezado a disparar. Me ha encantado la receta, así que igual te la copio, con tu permiso. Un besin
ResponderEliminarEl solomillo con el foie me encanta y no te digo nada de ese cestito, que ricura Isabel.
ResponderEliminarSigue poniendome cositas de estas, que aún no he decidido el menú.
Un beso
No puedo con el foie, mira que lo intento, pero no puedo...le da una importancia espectacular a los platos, pero yo prefiero lo que esta debajo con la salsa...Solomillos al poder...
ResponderEliminarBesos
De fiesta total. A mi la Navidad como que no me va mucho excepto la comida claro jejeje
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Hola Isabel: Pues es una idea estupenda que nos soluciona cualquier comida o cena festiva.
ResponderEliminarla presentación es preciosa y la mezcla de sabores lo hace muy especial.
que ganas de catar ese solomillito con foie!!
Un abrazo y buena semana
Un plato precioso, con unas fotos perfectas! me parece una opción ideal Isabel, tienes razón, no hay que volverse loco gastando por ser Navidad, podemos hacer platos super especiales con un poco de ingenio y copiándote a tí, jiji.
ResponderEliminarBesitos guapa.
Me quedo con el cestillo de uvas, vale??
ResponderEliminarEstas que se sales, querida.
Besos.
Una combinación perfecta, deliciosa!
ResponderEliminarLo que lleve foie a mí me mata, me despedaza y me guarda en bolsas de basura en un congelador ;)
ResponderEliminarNo puedo con el!!! pero en mi casa encantaría...
Isabel, me ha encantado la presentación del plato, me la apunto para cuando tenga una ocasión. Seguro que en Villafranca estás genial. Yo viví en el Bierzo dos años cuando mis hijos eran pequeños y me enamoró la zona. Muy cerquita de allí está Canedo, no se si lo conoces, pero allí hay un sistio fabuloso, Palacio de Canedo de Prada a Tope con unos productos típicos de la zona de una calidad superior: pimientos asados a la leña, cecina, guindas en aguardiente, castañas..... Bss
ResponderEliminarElena
wow wow wow..... pero que lujazo de plato!!!!!
ResponderEliminarme encanta la combinación.. tiene que estar buenisimo!!! que ganas de pillar el plato entero!!! :)
Como siempre, un plato de lujo. Con tus explicaciones nos lo haces facil, que los pases bien este puente. Besinos
ResponderEliminarPara variar estoy de acuerdo contigo, aunque es siempre inevitable gastar un poco más en algún capricho navideño. Pero te aseguro que yo no cambiaba tu delicioso plato por la mejor centolla de la ría. Me encanta.
ResponderEliminarbesos preciosa
Sensacional! te ha quedado un plato de estrella michelin!! besos
ResponderEliminarque rica receta y que bonita presentación...!!!
ResponderEliminarbsss
Qué buena pinta! Un plato estupendo para estas fechas que llegan!
ResponderEliminarBesos
Pero bueno, qué buena pinta! Me parece un plato exquisito ideal para algún menú de estas Fiestas...
ResponderEliminarBesitos!
Anna
Qué maravilla de plato Isabel!
ResponderEliminarSencillo, con ingredientes estupendos..te dejan un plato super apetecible y de 10! me ha encantado tu propuesta...un besicoo
that sure looks delicious.
ResponderEliminarIMPRESIONANTE ME HAS DEJADO SIN PALABRAS QUE PRESENTACIÓN, QUE FOTOS DE LUJO, BESOS
ResponderEliminarCreo que lo único que no como y bajo ningún aspecto accedo a decir que si es con el foie, por lo tanto esta vez yo me llevo las cestas de uvas que estan preciosas.
ResponderEliminarToda la compo es hermosa amiga, te felicito por tus fotos.
Un beso.
Hola, hola!! He estado unos días desaparecida y vengo por aquí y me encuentro con estas recetas tan exquisitas y en fin... que se me cae la baba, adoro el solomillo y así presentado con ese acompañamiento tan exquisito, poco me falta para imaginarme la mesa navideña (pero qué bien que se tiene que comer en tu casa!!!)
ResponderEliminarOpino como tú, como funcionaria, sé muy bien a qué te refieres, somos los paganinis de esta crisis y a pesar de todo, nada podemos hacer, más que agradecer a la vida tener al menos un puesto de trabajo fijo.
Un beso grande y disfruta mucho de estos días.
Lo quiero todo todito menos el foie, lo siento!
ResponderEliminarEl cesto es una auténtica preciosidad, me llevo la idea.
Besitos.
Es toda una exquisitez...realmente es un plato fantástico para esta fechas.
ResponderEliminarbicos
La verdad es que tenemos suerte y podemos tomarnos nuestras centollas en otras fechas del año tu propuestas es exquisita y sí que te creo tiene que estar rico rico
ResponderEliminarbss
loli
Disfruta del viaje, Isa. El plato me ha parecido espectacular. La idea del cesto de uvas es fabulosa.
ResponderEliminarUn abrazo
Este plato es una esquisited¡¡¡¡...Madre mia que bueno deve estar .UN Beso, buen viaje que lo pase bien
ResponderEliminarDeliciosa propuesta!
ResponderEliminarUna receta excelente y con mucho gusto a la hora de presentarla,como bien dices no hace falta tirar la casa por la ventana en estas fechas, me llevo tu receta es genial muchas gracias y feliz navidad, bs guapa
ResponderEliminarIsabel,
ResponderEliminarrealmente has hecho un plato festivo, con un sabor genial, un acompañamiento único y con una presentación muy elegante. Enhorabuena!
Que lujo de plato! una verdadera exquisited.
ResponderEliminarSiguiendo tu recomendación en una de tus maravillosas entradas vi la serie Mildred Pierce, me encantó, muchas gracias por la sugerencia. Un beso
Isabel
ResponderEliminarA sus pies Doña Isabel... Es usted, sin ninguna duda, la reina de las sensaciones y los sabores, bien
combinados,impecablemente presentados. Obras de arte para los sentidos...
Aquí estoy dándole "una vuelta" al blog porque a veces viene bien recordar recetas, que en el momento no me apunté y me quedé con la intención de hacer: como ésta;
ResponderEliminarMe surge una duda, la salsa de pimientos,¿Cómo la haces?
Me gusta mucho últimamente incluir fruta cocina, como aquí las uvas.
Esta receta tiene que ser una exquisited, con invitados,... o sin ellos :)
Besotes
Hola, Némesis! La salsa de pimientos la compro hecha en LIDL, es una de las salsas DELUXE, vienen en packs de 3 salsitas y las tres son irresistibles de ricas, te las recomiendo.
EliminarEsta es una receta sencilla, pero realmente, muy muy rica. A mí combinar con frutas las carnes me resulta divino.
un besazo!