Es curioso el tema de las croquetas, a todos nos encantan pero hay que reconocer que son un poco engorrosas de hacer y en mi casa ahora las hago poquísimo. Cuando los niños eran pequeños y vivíamos todos en casa había que hacerlas sí o sí, porque el clamor era ensordecedor, pero ahora, a falta de clamor yo te ofrezco no embadurnarme tanto y hacer algo menos pringoso ;))).
Sin embargo las croquetas a pesar de que casi siempre se hacen de "sobras" son un plato estrella e incluso los grandes restaurantes las tienen en su carta y a precios nada baratos. También os tengo que decir que he comido croquetas en alguno de esos caros restaurantes y no siempre me han gustado ehhh.
En los últimos meses he hecho mil cosas con calabaza, y he decidido hacer también las croquetas con calabaza y además de que el color es verdaderamente bonito, de sabor también están deliciosas.
Pensé que como el toque de la calabaza le iba a dar un sabor ligeramente dulzón y no era eso lo que quería, para contrarrestar, además del rape (eso lo tenía) quisé darles contundencia con el salmón ahumado y con un apenasnada (es decir, menos que una pizca) de pimentón agridulce, aquí en este punto cada uno que valore sus gustos, a mí no me gusta nada la comida especiada ni picante, así que le puse muy poquitito pimentón, lo justo para eliminar el dulzón de la calabaza y dejar que fuese el maravilloso color lo único que indicara que la llevaba.
A mí y a los que las probaron nos parecieron divinas y deliciosas, claro que es algo muy subjetivo porque los gustos.....son eso.... gustos ..
La receta está basada en las otras croquetas que tengo publicadas, las Croquetas SIEMPRESALENBIEN, pero adaptadas a la aportación en gramos de calabaza que llevan éstas.
Os cuento como las hice....
Ingredientes
100 gr. de puré de calabaza
50 gr. de rape desmenuzado
70 gr. de salmón ahumado cortado finamente.
1 cebolla mediana.
1 diente de ajo sin gérmen
1 diente de ajo sin gérmen
40 gr. de mantequilla.
1/2 litro de caldo de pescado.
3 1/2 cucharadas soperas colmadas de harina.
Rebozar con: harina, huevo y pan rallado (en cantidad suficiente, ya vamos viendo.)
3 cucharadas soperas colmadas de harina.
Sal, pimienta negra y nuez moscada
Aceite para la fritura.
REbozar con: Harina, huevo y pan rallado (en cantidad suficiente, ya vamos viendo)
Elaboración
- Hacer el caldo con la cabeza y las espinas del rape u otro pescado y una pizca de sal, dejar hervir durante 15 minutos, colar y reservar.
- Poner al fuego una olla de fondo ancho un chorrito de aceite y rehogar la cebolla y el ajo bien picadito. Espolvorear con una pizca de sal para que sude y dejarlo unos minutos hasta que se haya pochado bien.
- Incorporar la harina y revolver bien a fin de conseguir que se tueste. Comenzamos a añadir el caldo , empezamos por poca cantidad y revolvemos hasta que se haya incorporado totalmente, repetimos el proceso hasta el final.
- Incorporamos la calabaza y añadimos la sal, la nuez moscada y la pimienta, revolvemos, apagamos el fuego e incorporamos la mantequilla hasta integrarla en la mezcla.
- Por último añadimos el rape y el salmón, revolvemos y vertemos la mezcla en una fuente mojada (para que no se pegue al fondo), tapamos con papel film de modo que éste toque la masa en toda la superficie a fin de que no se forme costra. Dejar enfriar, se puede guardar en el refrigerador de un día para otro.
Puedes ir tomando porciones con una cuchara sopera o hacer choricitos como veis aquí, o del modo que os resulte más cómodo. Las formais bien, evitando dejar agujeritos, si fuese necesario mojad las manos, es como jugar con plastilina.
A continuación las pasais por harina evitando los pegotes, por huevo batido y por último por pan rallado.
El momento fritura es importantísimo.
Para freírlas es mejor poner el aceite de oliva en un cazo pequeño para que haya aceite suficiente (sin tener que gastar tanto) y que permita bailar comodamente a las croquetas en el aceite. No pongáis más de 2 o 3 croquetas por vez o bajará la temperatura del aceite y la fritura no saldrá igual.
Recordad que queremos una corteza crujiente y que eso se consigue con un aceite caliente. Vamos girando las croquetas todo el tiempo con dos tenedores, no necesitamos cocer el interior que ya está cocido, así que es cuestión de segundos y hala, pasamos rapidamente a una fuente con papel absorbente.
Siempre que hagamos fritura, siempre utilizaremos papel absorbente, no necesitamos grasas añadidas, da igual si estamos delgados, es cuestión de salud.
¡¡¡Espero que os hayan gustado y que os animéis a hacerlas !!
Unas croquetas muy ricas.
ResponderEliminarbesos
Me encantan las croquetas!! además dan mucho juego. Yo también estaba pensando en hacer algunas este fin de semana (que es cuando cocino).
ResponderEliminarBesitos, guapa!!
eeeh....Isabel, yo cuento al menos 8 croquetas...y dices q te lo comiste todo solita??? eso es cuidarse y lo demas tonterias!! :-) me llevo la receta, no tengo rape, le pondré bacalao, a ver q sale...
ResponderEliminarPero queeeeeeeee dices, ¿tú sabes lo morada que me puse con las croquetas? impresionante, también es cierto que antes había caminado 5 kilómetros y tenía el apetito en punto óptimo de comer a diestro y siniesto, jajajjajaja.
EliminarSeguro que con bacalao, mejor aún..
pues lo hicistes al reves primero tenias que comer y luego caminar jajajaja
EliminarQue combinación más rica, la suavidad de la calabaza y el sabor rico del rape, que he de reconocer que como poco pero es de los que más me gusta junto el lenguado.
Se ven muy cremosas.
Un beso amiga
Ideales, el rape, que aquí llamamos pixín, es de lo mejor de la mar. Me intriga el contraste con la calabaza...
ResponderEliminarQue combinación más original! La calabaza le debe aportar un punto dulzón muy rico y suave! Me las llevo.
ResponderEliminarBesos guapa
Unas croquetas muy ricas, me gusta el toque del salmón. besitos y feliz día
ResponderEliminarque aperitivo tan rico,te quedaron genial...bess
ResponderEliminarVaya croquetas¡¡¡¡¡¡¡ todo un lujo.
ResponderEliminarCuanta cremosidad veo en su interior....
ResponderEliminarQue originales, con esas recetas tan especiales seguro que ganas. Oye, estoy anonadada de las recetas que preparas, de las fotografías que haces , eres una mujer.... 10. Mucho suerte en todos los concursos que participas porque seguro que ganas. Besinos
ResponderEliminarMujer, Sofía, a ver que ya me pongo colorada, que tremenda eres ¿como me dices esas cosas? jajajjajaja, soy de lo más normalita, te lo aseguro. Un beso
EliminarTienen una pinta exquisita! Un besito:)
ResponderEliminarMuy ricas, y muy originales con todos esos ingredientes, yo también me comería todo ese plato jeje. La foto te ha quedado genial!
ResponderEliminarUn abrazo
Menudo festín te diste Isabel!! Unas croquetas completamente originales y seguro que deliciosas, con lo que llevan, a la fuerza.
ResponderEliminarA mí también me encantan las patatas y no las como casi nunca, también soy de la guerra contra los fritos
Besos preciosa
que combinacion de sabores mas interesantes,me las apunto,aunque tengo que decir que a mi las croquetas no me salen tan perfectas!
ResponderEliminarsaluditos.
Ricas, ricas, Isa. La primera vez que he visto croquetas hechas con calabaza, pero tienen una pinta estupenda. La verdad es que la calabaza da mucho de si. Lo mismo sirve para complemetar un plato salado como este o elaborar un postrecito de esos que me gustan a mi. Buena opicion
ResponderEliminarBss
Virginia "sweet and sour"
sweetandsour-vir.blogspot.com
Imaginaciòn al poder!!, di que si.
ResponderEliminarY por supuesto, a ti no te falta Isabel. Menudas croquetas has preparado, no las hice nunca de calabaza pero visto lo visto hay que animarse.
biquiñlos guapisima
La blogosfera esta llena de croquetas gracias a este tipo de propuestas! Con lo que me gustan a mi! Si, opino igual, como tan pocos fritos ultimamente que cuando tengo la oportunidad es como un "ohhhhh que rico sabe" jajaaja
ResponderEliminarBesitos
Que originales croqueteas desde luego tienen que estar muy ricas, te han quedado geniales, me resultan muy apetecibles ya me imagino el sabor tan rico besos
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda!! nunca he probado unas croquetas con calabaza, así que me llevo la receta.
ResponderEliminarA mi la coca cola no me gusta, por el sabor, pero tu bebe lo que quieras!!!!! y los fritos, pues mejor en casa.
Petonets
Croquetas de calabaza y rape!!!!! Isabel, mi niña, te han quedado unas poquitas?. Ayyyyyyy, qué hambre me ha dado, por favor!.
ResponderEliminarBuena aportación a La recepte del 15!
Un besote
Que buena esta receta! aunque a mi me gustan muchisimo las de jamón y me cuesta salir de ellas..lo de las patatas fritas yo no las como casi porque no es algo que me guste así que suelo acompañarlas con una mini ensalada de lechuga tomate y cebolla o con un poco de arroz blanco..depende del hambre:)
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Flipantes croquetas que te voy a copiar!!! me parecen deliciosas con estos ingredientes, también ayudan las fotos son muy bonitas!!! besotes croquetiles:)))
ResponderEliminarPrimero de todo... a mi también me gusta la coca-cola!! y con lo bonita que es la botella, ya la puedes poner en las fotos que quieras! jejeje Segundo: me chiflan tus croquetas, la calabaza es tan versátil y con el salmón, el rape y el toque de pimentón ya son para morirse!
ResponderEliminarTercero: MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR!! :D
Besos
Sandra
Fabrisitilla!!!, todo eso te lo comiste tu solita??..asi me gusta!!, que de vez en cuando hay que saltarse las normas...que si no para que están, además eso ayuda a mantenerse firme en los propósitos!!:)
ResponderEliminarNo entiendo porque te hicieron feo con la coca cola...porque????..la gente a veces es....me callo!!..pero tu me entiendes!;)
y con las croquetas que estoy viendo por la red digo lo que a todos...me encantan!, pero no hago casi nunca, me pongo de malhumor :( y mi pobre familia tiene que esperar a salir para poder darse el placer...eso si!!, el dia que me anime hare estas..seguro que nos chuparemos los dedos!!..y con Coca Cola PLISSSSS!!! :)
cariños!!!
Estupendas las croquetas ya hace tiempo que no las preparo
ResponderEliminarun saludo
pepe
Te han quedado perfectas. Un besazo.
ResponderEliminarQue pasada!!!eso está bien rico!!!
ResponderEliminarBesitos.
Pues te habrán dicho que está mal lo de la Coca-Cola pero yo pienso como tú, me encanta y me la bebo cuando quiero y ya me gustaría a mi que fuera en botellita de cristal como la tuya, que no sólo están más ricas sino que son auténticas obras de arte.
ResponderEliminarDe hecho qué envidia, menudo manjar, me encanta la textura y originalidad de esas croquetas y las patatas fritas riquísimas también.
No sé por qué las mujeres tenemos que estar siempre dando cuentas de lo que comemos y casi "pidiendo perdón", siempre con la promesa de la dieta en la boca, ole tú, que te las comes sin sentir remordimientos ni nada por el estilo, haces estupendamente.
No tiene sentido comer algo para luego arrepentirse y llorar por ello como si fuera el fin del mundo.
Ah, los fritos han dicho hace poco que si se hacen en aceite de oliva, son incluso cardiosaludables ¿cómo te quedas? jajajaj. Pues eso, a disfrutar!!!
Besos
Buenísimas Isabel, te quedaron de cine, ya se ve en el corte...Así que te riñeron por beber cocacola...Pues es mi bebida favorita, lo siento, pero es la verdad ¿ qué le vamos a hacer?
ResponderEliminarTe has dado un buen homenaje y me parece a mí que un platito de patatas bien fritas como las tuyas no puede hacer daño a nadie, ñam!!!
Que croquetas mas originales. Seguro que estaban buenísimas. En cuanto a la coca cola a mí no me va mucho solo de vez en cuando la tomo pero entiendo que a la gente le guste. Muchos besos
ResponderEliminarPechá de croquetas me estoy dando hoy, con lo que me gustannnnn
ResponderEliminarHoy llevo comiendo virtualmente croquetas un gran rato ...jaja pero es que me encantan .Las tuyas originalisimas ...me encanta la combinación bsssMARIMI
ResponderEliminarMuero por unas croquetas y mato por una coca-cola, lo reconozco, ¡¡¡soy adicta!!! Jajaaa
ResponderEliminarEstas con calabaza no las he probado nunca, así que me la apunto!!
Besosss
Unas croquetas llenas de contrastes, tienen un color espectacular. Isa no se cuántas seria yo capaces de comerme, con patatas, pan y coca cola, vamos pecado mortal. Me encanta!
ResponderEliminarCómo no nos van a gustar?. si se ven divinas y con esos ingredientes tan poco comunes en unas croquetas. Me han encantado y la puesta en escena espectacular. Un beso.
ResponderEliminarCon los ingredientes que llevan deben de estar deliciosas.
ResponderEliminarYo las hago poco, dan mucho trabajo, pero da gusto ver como desaparecen.
Besos
Me parece una receta curiosísima de croquetas, y el corte que tienen es muy cremoso, como a mí me gustan.
ResponderEliminarYo sí las hago con cierta frecuencia, pero preparo tandas enormes para congelar. A nosotros nos encantan.
Por cierto, comparto totalmente tus reflexiones sobe el amor de la entrada anterior.
Un besote, guapa.
Que pintaaaaaaa po dios ,para no variar te han quedado de lujo y seguro que estan deliciosas con esos ingredientes que sepas que te las copiteo en casa las croquetas nos encantan.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Tu siempre tan original y divertida!! Vaya que a mi me pones esa mesa y salto de alegría por la croquetas, claro, más por las patata fritas (que no hago nunca, por que me da mucha pereza, ya ves, puedo estar tres días para hacer un pastel y en cambio me cuesta ponerme con las patatas fritas y me encantan) y finalmente una coca cola bien fresquita. esto es un menú de los que a todos nos gustan, aunque sea de vez en cuando!!
ResponderEliminarBesitos!
a mi me pasa lo mismo me cuesta ponerme a hacerlas porque para dos solos no me pongo,pero cuando me pongo hago y las congelo y asi me dura mas tiempo.Buena tu receta de croquetas me gusta por lo diferente que son y una combinacion muy rica, aunque sea con acompañamiento de coca-cola
ResponderEliminarBeso
anotadas quedan, que buenas
ResponderEliminarMe imagino el contraste de sabores... tienen que estar bien ricas. Ahora para cometerlas con las patatas fritas yo ncesitaria andar al menos 8km.... Besos!
ResponderEliminarmenudo bodegón que nos presentas hoy Isa!!!! genial. besitos
ResponderEliminarQué originales son estas croquetas. El mundo de las croquetas es infinito.
ResponderEliminarBesos.
Oye, y ese furor por comer tan sano? Mira que a mi me gusta lo casero, los ingredientes "controlados" y todo eso..., vamos, que jamás compro nada pre-cocinado, que todo lo hago en casa, ..., pero al tema de los fritos aún no he llegado, tan terribles son? Y no es que no debiera dejar de comerlos... y dejar de cenar y de picotear y de ser tan larpeira, pero las patatas fritas me encantan. Fíjate que una de mis comidas preferidas es "patatas fritas con algo"...
ResponderEliminarPor lo demás..., las croquetas me chiflan! Y la coca-cola también! No deja de sorprenderme esa facilidad que tenemos para criticar chorradas cuando el destinatario no va a engullirnos de un bocado y dejar correr grandes problemas porque no nos atrevemos a enfretarnos al que sabemos que nos da un pisotón y de una patada nos pone en órbita...
Besazos guapa!
A mí eso del pisotón y la patada a la órbita, me mató, jajajjajajajjaa, que bueeeeeeeeeeno, cómo fórmula me parece magistral, me uno ;))))))))))
EliminarJajajajaja. A mi también me gusta la coca-cola, es más, a mi estómago le sienta genial en determinados momentos de molestias, si hija, soy así de rarita, jajajaja.
ResponderEliminarTengo que probar el contraste de la calabaza con el rape y el salmón....... eso tiene que ser de muerte lenta.......... seguro.
Mil besos.
No, Bego, no eres rarita, a mí la coca cola en algunos momentos me sienta como si fuese un medicamente, así que ya ves. jjajjaja. besitos
Eliminar¿Me estás diciendo que alguien te dijo algo por no se que de una coca-cola?, en fin, yo creo que la gente se aburre ¿no?, porque cada un@ en su blog que haga y ponga lo que le de la gana y si no te gusta, pues no entres, ainssss, es que me da una rabia que la gente se meta en todo, en fin, ni caso, a mi también me encanta la cocacola, no la tomo mucho porque los gases me sientan fatal , así que, sea buena , mala o regular, me gusta la cocacola, ¡¡he dicho!!
ResponderEliminarY me estoy enrollando ¿verdad?, jajajaja, las croquetas también me gustan pero, el salmón, noooooo, aunque, al mezclar varios sabores el resultado seguro que queda genial, así que un olé por esas croquetas, con esas patatas y esa cocacola, todo buenísimo y ¡¡suerte en el reto!!
Me encanta la calabaza!!! combinada con rape y salmón me parece "un bombón".... perfectas!!! Besos.
ResponderEliminarUna combinación muy original. Tienen un aspecto de lo más apetecible.
ResponderEliminarHoy he publicado una entrada con tu pan de calabaza y chocolate, riquísimo; espero que te guste.
¡Hasta pronto!
Menudas croquetitas, no les falta de nada, y ese interior con los tropezones de salmón, riquísimos. La primera foto me ha encantado, no te has olvidado de nada, sus patatitas, su coca-cola...
ResponderEliminarUn besito
Soy fan de las croquetas. Son tan agradecidas!!!! Me guardo la receta. Saludos
ResponderEliminar